Palacio Doria Pamphilj

Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione III - Colonna
El Palazzo Doria Pamphilj, ubicado en el corazón de Roma, entre Via del Corso y Piazza del Collegio Romano, es una de las residencias históricas más fascinantes y ricas en arte de la ciudad. Su historia se entrelaza con la de algunas de las familias más influyentes del Renacimiento y el Barroco italiano, como los Della Rovere, los Aldobrandini, los Pamphilj y los Doria. Originalmente construido en el siglo XV, el palacio ha experimentado numerosas ampliaciones y transformaciones, culminando en el grandioso edificio que podemos admirar hoy. La estructura actual del palacio se remonta principalmente al siglo XVII, cuando el cardenal Giovanni Battista Pamphilj, quien luego se convertiría en el Papa Inocencio X, encargó al arquitecto Francesco Borromini renovar y ampliar el edificio. Borromini, conocido por su habilidad en el uso de proporciones geométricas y por su distintivo estilo barroco, transformó el palacio en una suntuosa residencia papal. La fachada principal, sobria pero imponente, se distingue por su equilibrio y elegancia, características típicas de la arquitectura borrominiana. Uno de los elementos más espectaculares del palacio es la Galleria Doria Pamphilj, que alberga una de las colecciones de arte privadas más importantes de Roma. La galería se desarrolla en diferentes alas, cada una ofreciendo una visión de la magnificencia de la familia Pamphilj y su mecenazgo artístico. La Galleria Aldobrandini, la primera ala, contiene algunas de las pinturas más valiosas de la colección, incluyendo obras de Annibale Carracci, Guercino y Claude Lorrain. La Sala del Velázquez, dedicada al famoso retrato del Papa Inocencio X realizado por Diego Velázquez, es un punto culminante de la visita. Este retrato, conocido por su realismo psicológico, es considerado una de las obras maestras del retrato barroco. Otra ala notable es la Galleria degli Specchi, diseñada por Gabriele Valvassori en 1731, que se inspira en la famosa Sala de los Espejos de Versalles. Esta galería, decorada con espejos dorados venecianos y estatuas antiguas, está embellecida con frescos de Aureliano Milani que representan las hazañas de Hércules. La combinación de espejos, estucos dorados y frescos crea un efecto de gran magnificencia y lujo. El Palazzo Doria Pamphilj no es solo un museo, sino una residencia viva. Aún hoy, miembros de la familia Doria Pamphilj residen en el palacio, continuando una tradición de más de 500 años. Este aspecto le confiere al palacio una atmósfera única, donde la historia y la vida contemporánea se entrelazan. Entre los residentes más conocidos ha estado el Príncipe Jonathan Doria Pamphilj, quien narró las audioguías del museo, ofreciendo a los visitantes una perspectiva personal y cautivadora sobre la historia de la familia y su colección de arte. Entre los ambientes más sugestivos del palacio se encuentra la Sala de Baile, renovada a finales del siglo XIX por Andrea Busiri Vici. Esta sala, originalmente llamada Sala de la Música, conserva todavía parte de las decoraciones originales, como las grisallas en el techo curvo. La sala está enriquecida con objetos preciosos, como una jaula para pájaros de 1767, un arpa del siglo XVIII y dos libreas antiguas. Otra habitación de gran interés es la Capilla de Familia, diseñada por Carlo Fontana a finales del siglo XVII. La capilla está decorada con un fresco que representa la Coronación de la Virgen, creando la ilusión de una basílica coronada por una cúpula. Entre los relicarios expuestos, destaca la cabeza momificada de uno de los santos de la familia, un detalle que añade un toque de misterio y sacralidad al lugar. La Galleria Doria Pamphilj también alberga obras maestras de artistas como Caravaggio, cuyas “Reposo durante la huida a Egipto” y “Magdalena penitente” se exhiben en la Segunda Sala. Otros artistas representados en la colección incluyen a Filippo Lippi, Giovanni Bellini, Pieter Bruegel el Viejo y Guercino. Cada habitación del palacio es un derroche de arte e historia, con pinturas y esculturas que reflejan el gusto y la sofisticación de los Pamphilj.
Leer más