Palacio Ghisilardi Fava
Europa,
Italia,
citta,
Santo Stefano
El Palazzo Ghisilardi Fava, ubicado en Via Manzoni 4 en Bolonia, es un magnífico ejemplo de arquitectura renacentista, construido entre 1484 y 1491. Encargado por Bartolomeo Ghisilardi, el edificio representa plenamente el modelo arquitectónico del período bentivolesco, caracterizado por la elegancia y la simetría.
El edificio se encuentra sobre estructuras medievales preexistentes pertenecientes a la familia Conoscenti, que dejó una huella histórica significativa con la Torre dei Conoscenti, incorporada en el patio del palacio. Esta torre, típica casa-torre boloñesa con funciones tanto residenciales como defensivas, es un símbolo de la continuidad histórica y las transformaciones urbanas de la ciudad. En el subsuelo del palacio se han encontrado restos de la época romana, incluida una calle de mármol, que testimonian la antigüedad y la riqueza histórica del sitio.
El Palazzo Ghisilardi Fava fue adquirido por la familia Fava en 1546, convirtiéndose en parte de un complejo arquitectónico que también incluía el Palazzo Fava Ghisilieri y el Palazzo Fava Conoscenti. En 1915, el edificio fue objeto de una importante restauración por parte del Comité para Bolonia Histórica y Artística, durante la cual se restauraron los encajes de las ventanas de la fachada, inspirándose en el modelo original. Estas intervenciones han contribuido a preservar la autenticidad y la integridad arquitectónica del palacio.
Durante la época fascista, el Palazzo Ghisilardi Fava se convirtió en la sede de la Casa del Fascio de Bolonia, inaugurada en 1923 en presencia de Benito Mussolini. Este período vio al edificio transformarse en un centro de actividades políticas y sociales del Partido Nacional Fascista, con la presencia de un café, un restaurante, salas de billar y una biblioteca. Uno de los anécdotas más famosos de este período es la fundación de la Scuderia Ferrari, decidida durante una cena de gala en 1929 por Enzo Ferrari y sus socios.
Desde 1985, el Palazzo Ghisilardi Fava alberga el Museo Cívico Medieval de Bolonia, que ofrece a los visitantes una amplia colección de arte y artefactos medievales. Las salas del museo están ricamente decoradas con frescos y estucos que cuentan historias de santos y personajes históricos, ofreciendo una fascinante visión de la vida y la cultura medieval.
El museo conserva importantes obras de arte, como la Madonna con el Niño de Vitale da Bologna, que testimonian la evolución artística de la ciudad. Otros artefactos notables incluyen armaduras, armas, instrumentos musicales y artefactos de marfil y metales preciosos, que muestran la habilidad artesanal y la riqueza cultural de la Edad Media boloñesa.
Otro aspecto interesante del palacio es el patio interior, con su doble pórtico decorado con elegantes columnas dóricas e jónicas, que crea un ambiente de gran armonía y belleza. Este espacio, antes utilizado para eventos y recepciones, ahora es parte integral del recorrido del museo, ofreciendo a los visitantes un momento de tranquilidad y reflexión.
A pesar de los daños sufridos durante un terremoto en 1505, la Torre dei Conoscenti ha sido integrada en la estructura del palacio y representa uno de los pocos ejemplos sobrevivientes de torres medievales boloñesas. La torre, con sus características arquitectónicas, es un símbolo de la fuerza y la resiliencia de la ciudad a lo largo de los siglos.
Leer más