Palacio Gondi

Europa,
Italia,
citta,
Piazza della Signoria
El Palazzo Gondi, ubicado en la Piazza San Firenze, es uno de los ejemplos más fascinantes de arquitectura renacentista en Florencia. Diseñado por Giuliano da Sangallo en 1490 por encargo de Giuliano di Lionardo Gondi, el palacio se inspiró en los grandes palacios mediceos y strozzi, pero con una reinterpretación estilística que lo hace único. La familia Gondi, banqueros y comerciantes influyentes, desempeñó un papel crucial en la historia económica y social de Florencia, y este edificio representa su aspiración de mostrar poder y sofisticación. La estructura cúbica del palacio se desarrolla alrededor de un patio central, característica común en los palacios renacentistas. La fachada presenta un almohadillado en tres pisos, con ventanas arqueadas que siguen un ritmo armonioso. Las ventanas del primer y segundo piso son particularmente innovadoras, con perfiles de piedra dispuestos en forma de radios, similares a una piedra preciosa facetada. Este diseño es un ejemplo de la habilidad de Sangallo en el uso de elementos decorativos para crear un efecto visual de gran impacto.La historia del palacio está marcada por eventos significativos y personajes ilustres. En 1495, albergó a Guidobaldo da Montefeltro, Duque de Urbino, durante una visita a Florencia. A pesar de las interrupciones y modificaciones realizadas a lo largo de los siglos, el palacio permaneció incompleto hasta el siglo XIX, cuando el arquitecto Giuseppe Poggi se encargó de su expansión y restauración, respetando el diseño original de Sangallo y equilibrando la fachada con un nuevo eje de ventanas y una tercera puerta.Un aspecto interesante del Palazzo Gondi es su vínculo con Leonardo da Vinci, quien vivió en una casa de la familia Gondi antes de que fuera demolida para la ampliación del palacio. Se dice que Leonardo pintó la Mona Lisa durante su estancia en esta casa, aunque esta tradición no está documentada. En honor a este vínculo, se colocó una placa conmemorativa en el vestíbulo de la calle de los Gondi.El patio del palacio, con columnas corintias y una fuente central, es uno de los espacios más sugestivos del edificio. La fuente, construida en 1652, utiliza agua del Jardín de Boboli, el mismo que alimenta la Fuente de Neptuno. Bajo el porticado del patio, hay una estatua romana, tradicionalmente identificada como el senador Macrino, y varios escudos de armas de la familia Gondi.La escalinata monumental del palacio, diseñada por Sangallo, es una obra maestra del diseño renacentista. Cada escalón está decorado con figuras zoomorfas y fitomorfas, y el techo está adornado con cornucopias y diamantes, símbolos de riqueza y abundancia. En el piso noble, el gran salón conserva una monumental chimenea de piedra serena, también diseñada por Sangallo, con bajorrelieves alegóricos y estatuas de Hércules y Sansón.En el siglo XVIII, el alcoba fue decorado para la boda de Angelo Gondi con Elisabetta Cerretani. Los frescos y relieves de estuco son obra de Matteo Bonechi y Giovanni Battista Ciceri, respectivamente. Otras salas del piso noble incluyen la Sala de los Paisajes y la Sala de Júpiter y Hebe, con decoraciones de Luigi Catani.Durante los siglos XIX y XX, el palacio ha sido objeto de varios trabajos de restauración, incluida la recuperación del tercer piso y la creación de un jardín en la azotea diseñado por el arquitecto paisajista Pietro Porcinai. En 2005, Bernardo Gondi inició una larga restauración conservativa, devolviendo el edificio a su antiguo esplendor.
Leer más