Palacio Grassi

Europa,
Italia,
citta,
Santo Stefano
Palazzo Grassi, ubicado en Via Marsala 12 en Bolonia, es uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad, un símbolo de la arquitectura gótica del siglo XIII. Este magnífico palacio, caracterizado por su elegante estructura y su larga historia, representa un testimonio significativo de la Bolonia medieval y renacentista. Originalmente perteneciente a la familia Canonici, el palacio fue adquirido por la familia Grassi en 1466. Los Grassi, una de las familias más ilustres de Bolonia, jugaron un papel destacado en la vida política y social de la ciudad. En 1478, fueron nombrados Condes Palatinos del Sacro Imperio Romano por el Emperador Federico III, título que también fue reconocido por el Papa Sixto IV. Este reconocimiento otorgó aún más prestigio a la familia, que consolidó su posición destacada en la sociedad boloñesa. La fachada del palacio se caracteriza por un pórtico sostenido por columnas de madera en forma de muleta, uno de los ejemplos más antiguos de este tipo de estructura en Bolonia. Este pórtico, que se extiende a lo largo de Via Marsala, crea una conexión visual y funcional entre el interior del palacio y la ciudad circundante, demostrando la importancia del diálogo entre el espacio privado y público en el tejido urbano medieval. Dentro del palacio, uno de los elementos más fascinantes es el patio del siglo XV, decorado con obras de talla de la escultora Properzia de Rossi, una de las pocas escultoras mujeres de la época. Entre sus obras en el palacio destaca una terracota del siglo XVI que representa a una Virgen con el Niño, que añade un toque de sacralidad y belleza artística al ambiente. La capilla del palacio, decorada con estucos de Giuseppe Mazza y frescos de Ercole Graziani realizados en 1704, es otra joya artística del complejo. En 1865, el palacio fue adquirido por la Administración Militar y se convirtió en la sede del Círculo de Oficiales del Ejército de Bolonia en 1935, después de una serie de restauraciones iniciadas en 1922. Estas obras de restauración, que finalizaron en 1934, fueron fundamentales para preservar la integridad estructural y la estética histórica del edificio, convirtiéndolo en uno de los clubes más elegantes de la ciudad en ese momento. Hoy en día, el Círculo de Oficiales continúa utilizando el palacio para actividades sociales y culturales, manteniendo viva la tradición de hospitalidad y prestigio del lugar. Un aspecto interesante de la historia de Palazzo Grassi son las obras de restauración de principios del siglo XX, que han sacado a la luz muchos detalles arquitectónicos originales y han permitido conservar la estructura medieval del palacio. Estas intervenciones, respetando la integridad histórica del edificio, también han adaptado algunos espacios a las necesidades modernas, demostrando cómo la conservación del patrimonio puede convivir con el uso contemporáneo.
Leer más