Palacio Isolani

Europa,
Italia,
citta,
Santo Stefano
Palazzo Isolani, ubicado en la Via Santo Stefano, es una de las residencias históricas más fascinantes de Bolonia, combinando de manera armoniosa elementos góticos y renacentistas. Construido entre 1451 y 1455 según el diseño de Pagno di Lapo Portigiani para la familia Bolognini, senadores enriquecidos con el comercio de la seda, el palacio fue posteriormente adquirido en el siglo XVIII por la familia Isolani, originaria de Chipre, que aún posee la propiedad hasta el día de hoy. La fachada del palacio da a la Piazza Santo Stefano, también conocida como Piazza delle Sette Chiese, un lugar icónico en el corazón de Bolonia. La fachada se caracteriza por un pórtico en la planta baja, sostenido por columnas con capiteles corintios, que se abre con elegantes arcadas coronadas por medallones con bustos, añadidos en el siglo XIX. Estos bustos, con sus peinados del siglo XIX, crean un interesante contraste con la arquitectura renacentista y gótica del palacio. El interior del palacio es igualmente impresionante. Las salas del siglo XVIII están adornadas con frescos, tapices y decoraciones que reflejan la riqueza y el gusto artístico de la familia Isolani. Estos espacios históricos se utilizan hoy en día para eventos, congresos, seminarios y conferencias, manteniendo viva la tradición de hospitalidad del palacio. Uno de los elementos más distintivos del complejo es la Corte Isolani, un pasaje cubierto que conecta la Via Santo Stefano con la Strada Maggiore. Esta galería, similar a los pasajes parisinos, alberga tiendas, restaurantes y un hotel boutique, creando un punto de encuentro entre el pasado y el presente. La galería ha sido objeto de una reciente restauración que ha realzado sus características históricas, convirtiéndola en un espacio vibrante y dinámico. Un detalle fascinante es el pórtico de la Corte Isolani, donde se pueden ver tres flechas clavadas en el techo. La leyenda cuenta que estas flechas son el resultado de un intento fallido de asesinato: tres asesinos, encargados de matar a un hombre o una mujer (las versiones varían), fueron distraídos y sus flechas terminaron golpeando el techo en lugar del objetivo. El palacio también ofrece un fascinante contraste entre el lado medieval en la Strada Maggiore y el aspecto renacentista del lado que da a la Piazza Santo Stefano. Este dualismo arquitectónico refleja las diferentes épocas históricas que el palacio ha atravesado y las transformaciones que ha experimentado a lo largo del tiempo. A lo largo de su larga historia, Palazzo Isolani ha albergado a numerosas personalidades destacadas y ha desempeñado un papel importante en la vida social y cultural de Bolonia. Entre los ilustres huéspedes se encuentran el Papa Pablo V y el embajador japonés Hasekura Tsunenaga en el siglo XVII. Estos eventos históricos subrayan la importancia del palacio como lugar de encuentros e intercambios culturales.
Leer más