Palacio Re Enzo
Europa,
Italia,
citta,
Porto-Saragozza
Palazzo Re Enzo, ubicado en el corazón de Bolonia, es un símbolo histórico y arquitectónico que data del siglo XIII. Construido entre 1244 y 1246, inicialmente fue conocido como Palatium Novum para distinguirse de otros edificios municipales, como el Palazzo del Podestà y el Palazzo del Capitano del Popolo. La historia de este palacio está estrechamente ligada a la figura de Re Enzo de Cerdeña, hijo del emperador Federico II de Suabia, quien fue encarcelado allí durante 23 años después de ser capturado durante la batalla de Fossalta en 1249.
Re Enzo vivió su prisión en el segundo piso del palacio, mientras que la planta baja estaba destinada a guardar el carroccio y las máquinas de guerra. En el primer piso, se encontraban las oficinas del pretor y la capilla. Durante su larga detención, Re Enzo, a pesar de ser prisionero, mantuvo cierta libertad de movimiento dentro del palacio y recibió visitas, incluidas las de mujeres con las que tuvo tres hijos naturales. Una de las leyendas más famosas cuenta un intento de fuga del rey escondido en una brenta, que fracasó debido al descubrimiento de sus largos cabellos rubios.En 1386, Antonio di Vincenzo construyó la Sala del Trecento, posteriormente utilizada como archivo municipal. El último piso del palacio fue ampliamente renovado en 1771 por Giovanni Giacomo Dotti, mientras que en 1905 Alfonso Rubbiani restauró el edificio devolviéndole su aspecto gótico, agregando almenas y arcos, reabriendo las ventanas triforiales y reconstruyendo la escalera del siglo XV. Estas intervenciones, aunque inspiradas en el estilo neomedieval, han devuelto la antigua majestuosidad al palacio.La importancia de Palazzo Re Enzo en la historia de Bolonia también se refleja en su papel a lo largo de los siglos como sede de diversas actividades administrativas y sociales. Durante los siglos XIX y XX, el palacio fue escenario de significativas transformaciones urbanas, como la demolición de edificios adyacentes para ampliar la Via Rizzoli y la creación de nuevos espacios públicos.Hoy en día, Palazzo Re Enzo se utiliza para congresos y exposiciones, confirmando su función como centro neurálgico de la vida ciudadana. Sus fachadas, que dan a la Piazza del Nettuno, Via Rizzoli y Piazza Re Enzo, fueron sometidas a una restauración conservadora en 2003, que permitió preservar su belleza e integridad arquitectónica.Un aspecto particularmente interesante de la historia del palacio es la leyenda que rodea a Re Enzo. Se cuenta que, a pesar de su prisión, Enzo mantenía un estilo de vida casi real dentro del palacio, con sirvientes y privilegios. Se dice que pasó gran parte de su tiempo dedicándose a la poesía y la música, y que su carisma dejó una huella indeleble en la ciudad.El acceso a la capilla de Santa Maria dei Carcerati, ubicada a la derecha del palacio, es otro elemento de gran encanto. Aquí, los condenados a muerte iban a rezar antes de ser ejecutados, un detalle que agrega una dimensión dramática y humana a la historia del edificio.
Leer más