Palacio Troja
Europa,
República Checa,
Praga,
Troja
El Palacio de Troja (Castillo de Troja), ubicado en la tranquila zona de Troja en Praga, es uno de los más espléndidos ejemplos de arquitectura barroca en la República Checa. La construcción del palacio comenzó en 1679 y se completó en 1691, por encargo del conde Václav Vojtěch de Šternberk. El proyecto arquitectónico fue encargado a Jean Baptiste Mathey, arquitecto de origen francés que incorporó influencias tanto francesas como italianas en el diseño del edificio.
Mathey, inspirado por las grandes villas italianas, creó una obra que combinaba la elegancia francesa con la grandiosidad italiana. La estructura del palacio presenta una planta rectangular con alas laterales y un amplio patio central. Uno de los elementos más fascinantes del palacio es la monumental escalinata exterior, obra de los escultores alemanes Johann Georg y Paul Heermann, quienes la decoraron con estatuas que representan la lucha entre dioses y gigantes, una alegoría de la conquista de Troya que dio nombre al palacio.
En el interior, el palacio es conocido por sus suntuosos frescos barrocos, realizados por los hermanos Abraham e Izaak Godyn, pintores flamencos llamados a Praga para decorar la sala principal. Estos frescos celebran la apoteosis de los Habsburgo, utilizando técnicas de trompe-l’œil para crear ilusiones ópticas que representan escenas mitológicas e históricas. La sala principal, con su techo alto decorado con figuras celestiales y paredes que representan el mundo terrenal, es uno de los mejores ejemplos de pintura barroca en Europa del Norte.
El jardín del Palacio de Troja es igualmente impresionante, diseñado en estilo francés con parterres geométricos, fuentes y una amplia colección de vasijas decorativas. El jardín está atravesado por un eje central que alinea el palacio con las agujas de la Catedral de San Vito, creando una conexión visual con el Castillo de Praga. El jardín también es famoso por sus esculturas alegóricas que representan las estaciones y los continentes, enriqueciendo aún más la experiencia visual de los visitantes.
A lo largo de su historia, el Palacio de Troja ha sufrido numerosas modificaciones y restauraciones. Después de ser adquirido por el estado checoslovaco en 1922, el palacio fue utilizado para diversos fines hasta la década de 1970, cuando comenzó un largo proceso de restauración que finalizó a finales de la década de 1980. Desde 1989, el palacio alberga la Galería de la Ciudad de Praga, que exhibe una colección de pinturas checas del siglo XIX, incluyendo obras de artistas como Josef Čermák, Václav Brožík, Julius Mařák, Antonín Chittussi, Jan Preisler y Mikoláš Aleš. Una anécdota interesante relacionada con el palacio son sus viñedos. Durante el período de propiedad del príncipe Alfred de Windischgrätz, el palacio contaba con extensos viñedos y bodegas. Se dice que había un enorme barril de vino, uno de los más grandes de Bohemia, que testimonia la importancia histórica de la producción vinícola en la región de Troja.
Leer más