Parque Central del Lago

Europa,
Italia,
citta, Roma,
EUR
El Parco Centrale del Lago, ubicado en el barrio EUR de Roma, es un fascinante ejemplo de cómo un área urbana puede combinar espacios verdes y estructuras modernas en un equilibrio armonioso. Diseñado originalmente en 1936 como parte del plan para la Exposición Universal de 1942, la idea del parque se concretizó solo después de la Segunda Guerra Mundial. El arquitecto Raffaele De Vico y el ingeniero Giorgio Biuso fueron los principales artífices de la realización del parque, que fue inaugurado oficialmente en 1962. El parque se extiende por aproximadamente 160.000 metros cuadrados, divididos equitativamente entre áreas verdes y el lago artificial que representa su corazón latente. Este cuerpo de agua, de aproximadamente un kilómetro de longitud y entre 60 y 130 metros de ancho, está rodeado de senderos peatonales y ciclistas que ofrecen a los visitantes un lugar ideal para paseos relajantes y actividades al aire libre. Un elemento distintivo del parque es la presencia del Palazzo dello Sport, ubicado en la colina que domina el lago. Diseñado por Pier Luigi Nervi y Marcello Piacentini y completado para los Juegos Olímpicos de 1960, el Palazzo dello Sport es un ejemplo extraordinario de arquitectura moderna, con su estructura de hormigón armado y su característica cúpula. Este edificio, junto con la Piscina delle Rose, construida también para los Juegos Olímpicos, forma un complejo deportivo de gran relevancia histórica y arquitectónica. El lago es alimentado por una serie de fuentes y cascadas que no solo crean un efecto visual espectacular, sino que también contribuyen a mantener el ecosistema acuático. Las fuentes principales, ubicadas en el extremo del lago cerca del Palazzo dello Sport, fueron diseñadas para garantizar un suministro constante de oxígeno al agua, esencial para la salud del embalse artificial. Uno de los aspectos más interesantes del Parco Centrale del Lago es la Passeggiata del Giappone, un paseo adornado con más de 2.500 cerezos japoneses donados por el gobierno japonés en 1959. Cada primavera, durante el período de hanami, estos árboles florecen, atrayendo a numerosos visitantes que se reúnen para admirar las flores de cerezo y participar en picnics bajo los pétalos rosados, siguiendo una tradición típicamente japonesa. El parque también es un punto de encuentro para diversas actividades culturales y recreativas. Durante el año, alberga eventos y manifestaciones, contribuyendo a hacer del EUR una de las zonas más animadas y dinámicas de Roma. Las infraestructuras del parque han sido objeto de varias intervenciones de renovación, incluida una significativa en 2003 y otra a finales de la década, que han mejorado aún más la accesibilidad y la utilidad de los espacios verdes. La zona circundante al parque se caracteriza por importantes edificios modernos, como el palacio de la dirección general de ENI y el palacio del banco UniCredit, que delimitan respectivamente los lados sureste y noroeste del lago. Estos edificios, junto con el sistema de fuentes y la vegetación cuidada, crean un paisaje urbano único, donde la arquitectura y la naturaleza se integran perfectamente. La presencia de dos estaciones de metro, EUR Palasport y EUR Fermi, hace que el parque sea fácilmente accesible desde los diferentes barrios de Roma, fomentando así la utilización pública e integración del parque en la vida cotidiana de los ciudadanos. Un ambicioso proyecto relacionado con el parque es el Mediterraneum Acquario di Roma, cuya construcción comenzó en 2008 a lo largo del borde norte del lago. Aunque la apertura estaba prevista para 2012, varios retrasos han pospuesto su inauguración, pero una vez completado, el acuario enriquecerá aún más la oferta cultural y recreativa del parque.
Leer más