Parque Submarino de Gaiola
Europa,
Italia,
citta,
Posillipo
El Parque Submarino de Gaiola, ubicado a lo largo de la costa de Posillipo en Nápoles, es un área marina protegida de extraordinaria belleza e importancia histórico-arqueológica. Establecido en 2002, el parque se extiende por aproximadamente 42 hectáreas y toma su nombre de las dos islas de Gaiola, que se encuentran a pocos metros de la costa. Este rincón del Golfo de Nápoles ofrece un espectáculo único, donde la naturaleza, la arqueología y la historia se fusionan en un entorno marino de rara sugestión.
La historia del Parque Submarino de Gaiola está estrechamente ligada a la villa romana de Pausilypon, construida en el siglo I a.C. por el oficial romano Publio Vedio Pollione. El nombre “Pausilypon” significa “lugar donde el dolor termina”, un topónimo que refleja la belleza y la tranquilidad de este lugar. Después de la muerte de Pollione, la villa pasó a ser propiedad del emperador Augusto y posteriormente de los emperadores romanos que le sucedieron. Las ruinas de la villa, con sus estructuras marítimas como piscifactorías, ninfas y muelles, todavía son visibles tanto en la costa como bajo el nivel del mar, testimonio de un pasado glorioso.
Uno de los aspectos más fascinantes del parque es la combinación de elementos vulcanológicos, biológicos y arqueológicos. El fenómeno del bradisismo, que provoca el lento levantamiento y descenso de la corteza terrestre, ha contribuido a preservar muchos de los restos arqueológicos sumergidos. Esto convierte al parque en un laboratorio al aire libre para estudios geológicos y arqueológicos, además de ser una atracción irresistible para los amantes del snorkel y el buceo.
La biodiversidad marina del Parque Submarino de Gaiola es igualmente extraordinaria. Gracias a la complejidad geomorfológica de los fondos marinos y a las favorables corrientes marinas, el parque alberga una rica variedad de especies marinas. Entre ellas, se pueden admirar pulpos, sargos, doncellas y una multitud de “guarracini” (peces de la familia Sparidae), que nadan entre gorgonias y antiguos restos romanos. Las formaciones de posidonia oceanica, una planta marina fundamental para el ecosistema mediterráneo, son otro elemento de gran importancia ecológica del parque.
El acceso al Parque Submarino de Gaiola está regulado para preservar la fragilidad de su ecosistema. Las visitas guiadas permiten explorar los restos arqueológicos sumergidos y la riqueza biológica del parque. Se ofrecen diversas opciones, como tours en barco con fondo transparente, snorkel y buceo, que brindan una oportunidad única para observar de cerca tanto las maravillas naturales como los tesoros arqueológicos del parque.
Además de las actividades subacuáticas, el parque es un importante centro de investigación científica y educación ambiental. El Centro de Estudios Interdisciplinarios Gaiola onlus desempeña un papel fundamental en este ámbito, promoviendo proyectos de investigación, programas educativos y actividades de concienciación ambiental. Estas iniciativas tienen como objetivo valorar el patrimonio natural y cultural del Golfo de Nápoles, involucrando a escuelas, universidades y al público en general.
Leer más