Pio Monte de la Misericordia

Europa,
Italia,
citta,
San Lorenzo
El Pio Monte della Misericordia, ubicado en el corazón de Nápoles, es un monumento que encierra siglos de historia, arte y beneficencia. Fundado en 1602 por un grupo de nobles napolitanos, el Pio Monte nace como una institución laica con el propósito de brindar asistencia a los más necesitados. Este compromiso caritativo se ha traducido con el tiempo en obras de gran relevancia social, como la liberación de esclavos, la asistencia a los enfermos y el apoyo a los presos. El corazón de la institución es la iglesia del siglo XVII, una joya del barroco napolitano diseñada por el arquitecto Francesco Antonio Picchiatti. El interior de la iglesia está dominado por una de las obras más significativas de Caravaggio, “Las Siete Obras de Misericordia”, una obra maestra que encarna perfectamente el concepto de caridad que inspiró la fundación del Pio Monte. Esta pintura, encargada en 1607, representa en una sola escena las siete obras de misericordia corporal y tiene una fuerza expresiva que captura la atención de quien la observa. El recorrido museístico del Pio Monte della Misericordia se extiende entre la iglesia y el palacio adyacente, donde se conservan documentos de archivo y una extraordinaria colección de pinturas. Esta colección de arte incluye obras de artistas napolitanos del siglo XVII, como Battistello Caracciolo, Giovanni Baglione y Luca Giordano. Entre las pinturas más destacadas se encuentran “Cristo en casa de Marta y María” de Fabrizio Santafede y “San Pedro resucitando a Tabita” del mismo autor. La historia del Pio Monte está estrechamente ligada a la Contrarreforma, un período en el que la Iglesia católica promovía obras de caridad y asistencia para contrarrestar la difusión de las ideas protestantes. En este contexto, la institución se destacó por su independencia laica, aunque colaboraba con órdenes religiosas como la de los Jesuitas. Su estatuto, redactado en 1603 y aprobado por el virrey español y el Papa Pablo V, establece las reglas de gestión y los métodos de elección de los gobernadores, que se alternan semestralmente para garantizar la transparencia y la eficacia de las actividades benéficas. La arquitectura del complejo del Pio Monte della Misericordia es igualmente fascinante. La fachada del edificio, con su pórtico de piperno y las esculturas de Andrea Falcone, es un ejemplo de elegancia barroca. En el interior, la iglesia presenta una planta octogonal con una cúpula luminosa y seis capillas laterales, decoradas con mármoles y estucos preciosos. Los balaustres y los altares de mármol, obra de Falcone y Pietro Pelliccia, confieren al ambiente una sofisticación que refleja la importancia del lugar. Una anécdota interesante concierne a la mesa heptagonal que originalmente se encontraba en la sala del Gobierno, donde los siete gobernadores de la institución se reunían para decidir las actividades a realizar. Cada lado de la mesa representaba una de las siete obras de misericordia, y los gobernadores rotaban cada seis meses, asumiendo cada vez la responsabilidad de una obra diferente. Este sistema garantizaba una distribución equitativa de tareas y una gestión eficiente de los recursos.
Leer más