plaza campidoglio
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione X - Campitelli
La Piazza del Campidoglio, situada en la colina Capitolina, es uno de los lugares más icónicos e históricamente significativos de Roma. La plaza, tal como la vemos hoy, es fruto del genio de Miguel Ángel Buonarroti, quien en 1536 recibió el encargo del Papa Pablo III de rediseñar este espacio simbólico para conferir nueva dignidad a la sede del gobierno ciudadano. Miguel Ángel diseñó una plaza trapezoidal, dominada por un juego perspectivo que guía la mirada hacia el centro, donde destaca la estatua ecuestre de Marco Aurelio.
La estatua de Marco Aurelio, uno de los emperadores más respetados de la antigüedad, es una copia del original en bronce del siglo II d.C., ahora conservado en los Museos Capitolinos para preservar su integridad. Esta elección fue dictada por la voluntad del Papa Pablo III de subrayar el vínculo entre la antigua Roma imperial y la Roma papal del Renacimiento, afirmando la continuidad del poder y la grandeza de la ciudad.La plaza está rodeada por tres palacios que forman un conjunto arquitectónico armonioso y grandioso. A la derecha se encuentra el Palacio de los Conservadores, a la izquierda el Palacio Nuevo, y frente a ellos el Palacio Senatorio. Este último, con su torre central, es la sede histórica del gobierno municipal de Roma. Los Palacios de los Conservadores y Nuevo albergan los Museos Capitolinos, el museo público más antiguo del mundo, fundado en 1471 por el Papa Sixto IV con la donación de un grupo de estatuas de bronce clásicas.El acceso a la plaza se realiza a través de la Cordonata, una escalinata monumental diseñada por Miguel Ángel, concebida para ser recorrida también a caballo, reflejando el concepto de accesibilidad e inclusividad de la arquitectura renacentista. En la base de la escalinata se encuentran las estatuas de los Dioscuros, Cástor y Pólux, mientras que en la cima, dos leones egipcios de basalto negro añaden un toque de exotismo y antigüedad.El pavimento de la plaza es otra obra maestra de Miguel Ángel, con un diseño elíptico que crea un efecto de movimiento y centrípeto. El motivo estrellado, realizado en mármol blanco y travertino, guía la mirada hacia el centro, enfatizando la estatua de Marco Aurelio y creando un sentido de orden cósmico que refleja el ideal renacentista de armonía universal.Una anécdota curiosa concierne a la elección de la estatua de Marco Aurelio. Durante la Edad Media, se pensaba erróneamente que representaba al emperador Constantino, el primer emperador cristiano, lo que probablemente salvó a la estatua de la fusión, destino común a muchas otras obras de bronce de la antigüedad.Los Museos Capitolinos, que se asoman a la plaza, son una parada imprescindible para aquellos que deseen profundizar en el conocimiento del arte y la historia romana. Entre las obras más célebres custodiadas en los museos se encuentran la Loba Capitolina, símbolo de Roma, el Galo moribundo, una obra maestra del arte helenístico, y la Venus Capitolina, una de las esculturas más admiradas de la antigüedad.
Leer más
 
								 
								