Plaza de la Iglesia Nueva

Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione V - Ponte
La Piazza della Chiesa Nuova, ubicada a lo largo de Corso Vittorio Emanuele II, es una de las plazas más fascinantes de Roma, rica en historia y elementos arquitectónicos de gran relevancia. La plaza toma su nombre de la Chiesa Nuova, conocida oficialmente como Santa Maria in Vallicella, una de las iglesias principales de la Orden de los Filipinos, fundada por San Felipe Neri en el siglo XVI. La Chiesa Nuova, construida a partir de 1575, es un espléndido ejemplo de arquitectura barroca. El proyecto original fue de Matteo di Città di Castello, pero el edificio sufrió varias modificaciones y ampliaciones a lo largo de las décadas. La fachada, completada en 1606, es obra de Fausto Rughesi y presenta una imponente estructura de dos órdenes con columnas corintias y pilares, coronada por un frontón triangular. En el interior de la iglesia, se pueden admirar algunas de las más bellas obras maestras del arte barroco romano. Entre ellas destacan los frescos de Pietro da Cortona, que decoran la nave y la cúpula. El “Triunfo de la Trinidad” en la cúpula y “La Asunción de María” en el ábside son obras que capturan la atención por su magnificencia y dinamismo. Los estucos que adornan las paredes de la nave fueron añadidos por Tommaso Mattei entre 1697 y 1701, contribuyendo a crear un ambiente ricamente decorado. Otro elemento de gran importancia artística en la Chiesa Nuova son los tres cuadros de Peter Paul Rubens. Estas obras, realizadas entre 1608 y 1609, adornan el altar mayor y los lados del presbiterio. El cuadro principal, “Madonna y Ángeles”, es particularmente venerado y guarda detrás de una pequeña abertura una antigua icona de Santa Maria in Vallicella, que data del siglo XIII. Los otros dos cuadros representan “Los Santos Domitila, Nereo y Aquileo” y “Los Santos Gregorio, Mauro y Papiano”. Una de las anécdotas más interesantes concierne a la Capilla de San Felipe Neri, ubicada en el transepto izquierdo. San Felipe Neri, conocido como el “Apóstol de Roma”, falleció en 1595 y fue canonizado en 1622. La capilla dedicada a él está decorada de manera suntuosa y alberga su cuerpo bajo el altar. El altar está adornado con un mosaico que reproduce una famosa pintura de Guido Reni, “San Felipe Neri en éxtasis”. La plaza está aún más embellecida por la presencia de la Fuente de la Terrina, una fuente renacentista originalmente ubicada en Campo de’ Fiori y trasladada aquí en 1924. La fuente, que toma su nombre de su forma similar a una terrina de sopa, es un ejemplo de cómo Roma ha sabido reutilizar y valorar sus monumentos históricos. Frente a la Chiesa Nuova, se encuentra la estatua de Pietro Metastasio, un célebre dramaturgo y poeta del siglo XVIII. Su presencia en la plaza es un homenaje a su importancia en la cultura italiana y su conexión con Roma. La Piazza della Chiesa Nuova también está rodeada de otros edificios destacados, como el Oratorio dei Filippini, diseñado por el gran arquitecto barroco Francesco Borromini. Este complejo, completado en 1640, incluye una sala de música, una biblioteca y varios espacios comunitarios para la Orden de los Filipinos. La fachada del oratorio, con sus líneas sinuosas y elegantes decoraciones, es considerada una de las obras maestras de Borromini. La Biblioteca Vallicelliana, ubicada dentro del Oratorio, es otro tesoro escondido de la plaza. Fundada en 1565, la biblioteca contiene una rica colección de manuscritos, incunables y libros raros, muchos de los cuales provienen de la colección personal de San Felipe Neri. La sala de lectura, con su techo de madera y amplias ventanas que dan a la plaza, ofrece un ambiente de estudio tranquilo y evocador.
Leer más