Porta alla prateria
Europa,
Italia,
citta,
Santa Maria Novella
Porta al Prato en Florencia es una de las antiguas puertas de la ciudad en las murallas medievales de la ciudad. Construida en 1285 como parte de la sexta muralla, se atribuye al arquitecto Arnolfo di Cambio. La puerta toma su nombre del área frente a ella, llamada “Il Prato”, utilizada para mercados y actividades al aire libre.
Originalmente, Porta al Prato tenía una apariencia similar a la Porta San Niccolò, pero en 1529 fue rebajada y modificada para mejorar la defensa contra los cañonazos. El pórtico sobre la puerta, con techo inclinado, fue añadido para proteger las troneras para la artillería pesada. Este pórtico fue reconstruido a principios del siglo XX por la Oficina de Bellas Artes del Ayuntamiento de Florencia.
Un detalle interesante de la puerta es un luneto interno con un fresco del siglo XVI que representa a la Virgen con el Niño entre los santos Juan y Cosme, atribuido a Michele di Ridolfo del Ghirlandaio. Después de la restauración de 2013, el fresco fue trasladado a la biblioteca de las Oblate.
Porta al Prato ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos. Durante el período en que Florencia fue la capital de Italia, muchas de las murallas de la ciudad fueron demolidas, dejando la puerta en el centro de una plaza. Antes de 1849, en la puerta se exhibía una parte de la cadena del puerto de Pisa.
La zona de Porta al Prato es hoy un importante nudo de transporte, con la línea T1 de la red de tranvías de Florencia que conecta la estación de Florencia Porta al Prato con la estación de Florencia Santa Maria Novella y Scandicci. También se encuentran cerca la estación Leopolda, una antigua estación de tren convertida en centro de exposiciones, y el nuevo teatro del Maggio Musicale Fiorentino, que contribuyen a hacer la zona animada y concurrida.
La puerta también está marcada por dos placas: una de 1311 que muestra las medidas de las murallas, la torre y el foso de defensa, y otra que recuerda a los caídos del barrio en la Segunda Guerra Mundial.
Porta al Prato es un interesante ejemplo de arquitectura militar medieval y renacentista, que testimonia la historia y la evolución urbanística de Florencia. Con su diseño robusto y funcional, ha sido una parte fundamental del sistema defensivo de la ciudad, adaptada y modificada a lo largo de los siglos para responder a las necesidades de seguridad y protección.
La posición estratégica de Porta al Prato, en la intersección de importantes vías de comunicación, ha hecho de esta puerta un punto de acceso crucial a la ciudad. Hoy en día, sigue siendo un símbolo del pasado florentino, integrado en un contexto urbano moderno que mezcla historia y contemporaneidad. Cada piedra de la puerta cuenta historias de batallas, transformaciones y renacimientos, ofreciendo a quienes la visitan una visión del rico patrimonio de Florencia.
Leer más