Propileos de Porta Nuova - Bérgamo

Europa,
Italia,
Bèrgamo,
Los Propileos de Porta Nuova, una imponente estructura que no solo sirve como entrada a la Città Alta, sino que también representa un símbolo de la identidad bergamasca. Construidos entre 1821 y 1828, los propileos son un ejemplo significativo del estilo neoclásico, período en el que Italia comenzaba a redescubrir y reinterpretar los clásicos griegos y romanos. Conocida por su refinada arquitectura y su papel en la vida pública de la ciudad, Porta Nuova ha sido testigo de eventos históricos y transformaciones sociales que han marcado el destino de Bérgamo.Orígenes e historiaLos Propileos de Porta Nuova fueron diseñados por el arquitecto Giuseppe Cagnola, una figura clave del neoclásico italiano. La construcción fue promovida por la municipalidad de Bérgamo como parte de un ambicioso proyecto de embellecimiento de la ciudad y para responder a la necesidad de una mayor accesibilidad a la Città Alta, el área histórica y monumental de Bérgamo.La arquitectura de estos edificios está inspirada en los templos griegos, un llamado a la antigüedad que reflejaba los valores de la época, como la razón y la armonía. Los trabajos para completar los propileos comenzaron en 1821, después de que se decidió demoler la puerta anterior, que databa de la Edad Media. En total, la construcción finalizó en 1828, fecha que representa un punto de inflexión en la imagen de la ciudad. Este proyecto no solo representaba un profundo respeto por la estética clásica, sino la voluntad de Bérgamo de afirmarse como un centro cultural en rápida evolución.A lo largo de los años, los Propileos han sufrido diversas intervenciones de restauración, especialmente en el siglo XX, cuando fueron adaptados para albergar manifestaciones culturales y turísticas. No solo encierran accesos y pasajes, sino que también funcionan como un lugar de encuentro, y diversas ceremonias de relevancia ciudadana tienen lugar aquí. Su función está estrechamente relacionada no solo a la viabilidad, sino también a la vida social y cultural de la ciudad.Qué observarAl acercarnos a los Propileos de Porta Nuova, es imposible no quedar impresionado por su majestuosidad. La fachada principal está caracterizada por un gran arco, decorado con columnas de estilo jónico que rememoran la arquitectura de los templos antiguos. Las columnas están hechas de mármol de Carrara, conocido por su calidad, otorgando a toda la estructura un aspecto elegante y solemne.En la cima del arco, podemos notar una serie de esculturas alegóricas. Estas obras de arte representan temas como la Paz y la Justicia, símbolos de una época que aspiraba a establecer valores de civilización y progreso. Es interesante observar cómo esta iconografía es típica del neoclásico, donde las divinidades y las musas de la antigüedad son evocadas para promover ideales contemporáneos.Al proceder al interior del arco, a su derecha, encontrarán una serie de nichos destinados a albergar los bustos de importantes figuras históricas bergamascas. Cada busto cuenta una historia, homenajeando a personalidades que han contribuido no solo a la historia local, sino también a la italiana. Estos bustos son parte de un programa más amplio de celebración de la cultura y el arte bergamasco.Si continúan hacia el lado izquierdo, tendrán la oportunidad de ver un mosaico pavimentado que representa el plano de la ciudad de Bérgamo. Este mosaico, realizado en mármol policromado, es una obra de gran valor no solo artístico, sino también histórico, ya que ofrece una visión de la topografía urbana de una época pasada.En la parte superior de los Propileos, examinando con atención, notarán decoraciones que hacen referencia a estilizaciones florales y geométricas, típicas del lenguaje neoclásico. Estos detalles refinados no son solo decoraciones, sino testimonios de una manualidad artesanal de altísimo nivel, signo de una época en la que la belleza y el arte eran considerados esenciales para la identidad colectiva.Además, los Propileos dan a la moderna Plaza de la Libertad, un área que alberga eventos públicos y mercadillos, creando así un interesante contraste entre la historicidad de los propileos y la vivacidad de la vida contemporánea bergamasca. Estos eventos enriquecen las experiencias culturales de la ciudadanía y de los turistas, haciendo de los propileos un lugar de encuentro y de intercambio social.Contexto y conexionesLos Propileos de Porta Nuova están situados en la entrada de la Città Alta, cerca de otras importantes estructuras históricas. A pocos pasos de aquí, encontrarán la Capilla Colleoni, una obra maestra del Renacimiento lombardo realizada por Giovanni Antonio Amadeo, y la Basílica de Santa María Mayor, que alberga obras de grandes artistas como Giovan Battista Moroni.En dirección opuesta, no lejos de la plaza, se encuentra el Palacio de la Razón, un símbolo de la justicia y del gobierno bergamasco en la época medieval. Estos lugares, ricos en historia, crean un recorrido ideal para explorar la cultura de Bérgamo, ofreciendo una conexión ideal entre el pasado y el presente.CuriosidadesLos Propileos, además de ser encantadores de ver, tienen una historia que se entrelaza con momentos significativos para la ciudad. En 1860, la estructura albergó una manifestación para celebrar la Unificación de Italia, un evento que subrayó la importancia de este monumento como símbolo de unidad y progreso.Otro punto interesante se refiere a la restauración que tuvo lugar en 1934, durante la cual se restableció la decoración original, contribuyendo a resaltar aún más la belleza de los detalles arquitectónicos. Esta restauración fue el primer paso hacia la reevaluación de los edificios históricos de la ciudad.Finalmente, los bustos presentes en los nichos están sujetos a rotaciones para renovar el interés público y el conocimiento de las figuras históricas, de modo que se mantenga viva la memoria cultural y artística de Bérgamo.Ahora que han tenido una introducción a los Propileos de Porta Nuova, los invitamos a continuar su exploración. La ciudad de Bérgamo tiene mucho más que ofrecer, con lugares como el Teatro Donizetti y la Rocca de Bérgamo, que merecen sin duda una visita. ¡Buena exploración!
Leer más