Puente de la Academia
Europa,
Italia,
citta,
Dorsoduro
El Puente de la Academia es uno de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal en Venecia, una ciudad conocida por su extraordinaria belleza y su intrincado sistema de canales. Situado en una posición estratégica, conecta el distrito de Dorsoduro, donde se encuentran las prestigiosas Galerías de la Academia, con el distrito de San Marco. Este puente no solo es una importante vía de comunicación peatonal, sino también un punto de vista privilegiado para admirar uno de los tramos más sugestivos del Gran Canal.
La historia del Puente de la Academia es fascinante y está marcada por numerosos cambios. La idea de construir un puente en esta ubicación se remonta a 1488, cuando el proveedor Luca Trum propuso erigir dos puentes sobre el Gran Canal, uno de los cuales debía estar cerca de la Academia. Sin embargo, la propuesta no fue aceptada y habría que esperar hasta 1854 para ver la construcción del primer puente de hierro, diseñado por el ingeniero inglés Alfred Neville. Esta estructura de hierro, inaugurada con gran entusiasmo, representaba una novedad para la época, pero luego fue reemplazada por un puente de madera en 1933.
El puente de madera, diseñado por el ingeniero Eugenio Miozzi, debía ser una solución temporal, pero rápidamente se convirtió en un ícono de la ciudad gracias a su elegancia y funcionalidad. En 1985, debido al deterioro de la madera, el puente fue completamente reconstruido manteniendo el diseño original, con la incorporación de arcos metálicos para garantizar su estabilidad y seguridad. Esta intervención ha permitido preservar el aspecto estético del puente, armonizándose perfectamente con el contexto histórico y arquitectónico de Venecia.
Además de su función práctica, el Puente de la Academia se ha convertido en un símbolo romántico para muchos visitantes. En los últimos años, de hecho, ha sido escenario del fenómeno de los “candados de amor”, candados que las parejas colocan en los barandales del puente como señal de su amor eterno. Sin embargo, las autoridades venecianas tuvieron que intervenir para retirar estos candados, ya que su peso podía comprometer la estructura del puente.
Desde el puente se puede disfrutar de una vista impresionante del Gran Canal, con la posibilidad de admirar algunos de los palacios más bellos e históricos de Venecia, como el Palazzo Venier dei Leoni, sede de la Colección Peggy Guggenheim, y la Basílica de Santa María de la Salud, una obra maestra del barroco veneciano. Esta ubicación privilegiada hace del Puente de la Academia un lugar ideal para tomar fotografías y apreciar la extraordinaria belleza de la ciudad lagunar.
Las Galerías de la Academia, ubicadas en las inmediaciones del puente, albergan una de las colecciones de arte más importantes de Italia, con obras de artistas como Bellini, Giorgione, Tiziano y Tintoretto. La presencia de este museo ha contribuido a hacer del puente un lugar de gran atracción cultural y turística, frecuentado tanto por residentes como por visitantes internacionales.
Leer más