Puerta Alba
Europa,
Italia,
citta,
San Lorenzo
Port’Alba, una de las antiguas puertas de la ciudad de Nápoles, es un símbolo histórico que ha atravesado los siglos conservando su importancia y su encanto. Situada en una esquina de la Plaza Dante, esta puerta representa un acceso sugestivo al corazón del centro histórico de Nápoles, conectando la animada plaza con la pintoresca Via Port’Alba, famosa por sus librerías y tiendas de instrumentos musicales.
La puerta fue abierta en 1625 por orden de Don Antonio Álvarez de Toledo, Duque de Alba y descendiente del célebre virrey Don Pedro de Toledo. La idea de construir esta puerta surgió para facilitar el paso entre los diferentes lados de las antiguas murallas angevinas. Antes de la construcción de Port’Alba, existía una “falsa apertura” que servía para controlar el flujo de personas y mercancías. Con la nueva puerta, se mejoró notablemente la viabilidad y se dio un nuevo impulso al área circundante.
Port’Alba está adornada con el blasón de Felipe III, el de la ciudad de Nápoles y uno del virrey. En la cima de la puerta se pueden admirar frescos que representan a la Virgen con San Gennaro y San Cayetano, además de una estatua de San Cayetano, patrón de los desempleados y marginados. Estos elementos decorativos no solo embellecen la estructura, sino que también cuentan un pedazo de la historia religiosa y cultural de Nápoles.
A lo largo de los siglos, la puerta ha sido objeto de varios trabajos de restauración. A finales del siglo XVIII, por orden de Fernando IV de Borbón, fue reestructurada para darle el aspecto que podemos admirar hoy. Esta intervención no solo preservó la estructura, sino que la integró armónicamente en el contexto urbano que se estaba desarrollando a su alrededor.
Uno de los aspectos más fascinantes de Port’Alba es su conexión con la cultura napolitana, en particular con el mundo de los libros. La calle que atraviesa la puerta, Via Port’Alba, es conocida por el mercado del libro que la caracteriza. Este mercado, con sus librerías históricas y puestos de libros usados, es un punto de referencia para los amantes de la lectura. Aquí se pueden encontrar volúmenes raros, ediciones antiguas y modernas, que atraen a bibliófilos de todo el mundo. Entre las librerías más famosas de la zona se encuentra la Librería Berisio, un verdadero templo para los amantes de la literatura.
Port’Alba también es famosa por albergar la pizzería más antigua del mundo, la Antica Pizzeria Port’Alba, fundada en 1830. Esta pizzería comenzó su actividad como puesto para vendedores ambulantes en 1738, antes de convertirse en un restaurante propiamente dicho. La pizzería es un lugar de culto para los amantes de la pizza, ofreciendo una variedad de pizzas tradicionales napolitanas cocidas en horno de leña, manteniendo vivas las antiguas recetas y tradiciones culinarias de la ciudad.
La puerta también tiene una importancia estratégica y simbólica. Durante el período borbónico, fue un punto crucial para el control de los accesos a la ciudad, un testimonio del papel de Nápoles como centro neurálgico del Mediterráneo. Hoy en día, Port’Alba sigue siendo un lugar de paso, no solo físico sino también cultural, donde el pasado y el presente de Nápoles se encuentran.
El área alrededor de Port’Alba es muy concurrida tanto de día como de noche. Durante el día, está animada por estudiantes, turistas y napolitanos que pasean entre las librerías y las tiendas de música. Por la noche, la zona se convierte en uno de los principales puntos de encuentro de la vida nocturna napolitana, con bares y restaurantes que ofrecen especialidades locales y una atmósfera animada y acogedora.
Leer más