Scala Contarini del Bovolo
Europa,
Italia,
citta,
San Marco
La Scala Contarini del Bovolo, ubicada en el distrito de San Marco en Venecia, es uno de los monumentos más fascinantes y menos conocidos de la ciudad. Esta extraordinaria escalera de caracol, que recibe su nombre del término veneciano “bovolo” que significa “caracol”, es una verdadera joya arquitectónica del final del siglo XV.
La Scala del Bovolo fue encargada por Pietro Contarini en 1499 como parte del Palazzo Contarini del Bovolo. El objetivo de Pietro era crear un elemento distintivo que reflejara el prestigio de la familia Contarini, una de las más importantes de la República de Venecia. A pesar de las restricciones impuestas por la Serenissima contra la construcción de edificios lujosos por parte de las familias nobles, Pietro logró darle a su palacio un toque único gracias a esta espectacular escalera.
La estructura de la Scala del Bovolo es una fascinante mezcla de estilos arquitectónicos. La escalera, que se eleva 26 metros, consiste en una serie de logias arqueadas sostenidas por columnas de piedra de Istria, con influencias góticas y renacentistas. Su elegancia reside en su forma abierta, que permite admirarla desde cualquier ángulo. Las columnas, que se vuelven progresivamente más pequeñas a medida que se sube, crean un efecto óptico que acentúa la ilusión de altura.
En la cima de la escalera se encuentra un mirador desde el cual se disfruta de una vista impresionante de los techos de Venecia. Desde aquí se pueden admirar el Campanile de San Marco, la Basílica de San Giovanni e Paolo y la Basílica de Santa Maria della Salute. Este punto panorámico era originalmente utilizado no solo para disfrutar del paisaje, sino también para demostrar el poder y la riqueza de la familia Contarini.
A lo largo de los siglos, el Palazzo Contarini del Bovolo y su escalera han pasado por varios cambios de propiedad y usos. En el siglo XIX, el palacio se convirtió en una posada y albergó a numerosos personajes ilustres, incluido el astrónomo alemán Ernst Wilhelm Tempel, quien desde el mirador de la escalera descubrió el cometa C/1859 y la nebulosa Merope de las Pléyades. Este episodio agrega una capa adicional de encanto y curiosidad a la historia del lugar.
En el siglo XX, la Scala Contarini del Bovolo cayó en un período de degradación y abandono. Fue solo en las décadas de los años 80 y 90 que se emprendieron importantes trabajos de restauración para estabilizar la estructura y restaurar su belleza original. Durante estas restauraciones, se eliminaron las adiciones de hierro y ladrillo que se habían realizado en el siglo XIX y que habían comprometido la integridad de la escalera.
Un dato interesante es sobre Hugo Pratt, el creador del cómic “Corto Maltese”, quien encontró inspiración para su personaje en uno de los habitantes del palacio, un misterioso marinero maltés. Este detalle subraya la conexión entre la escalera y la cultura veneciana, que continúa influenciando e inspirando a artistas y creativos de todo el mundo.
Desde el punto de vista histórico y social, la Scala Contarini del Bovolo representa un símbolo de la grandeza y el ingenio veneciano. Su construcción fue un acto desafiante contra las restricciones de la República, pero también una expresión del deseo de belleza y distinción que caracterizaba a las familias nobles de la época. La escalera es un ejemplo perfecto de cómo la arquitectura puede reflejar las aspiraciones y ambiciones de una sociedad, convirtiéndose en un ícono duradero de su cultura.
Leer más