St Stephen's Green
Europa,
Irlanda,
citta, Dublín,
Dublin 2
St Stephen’s Green, ubicado en el corazón de Dublín, es mucho más que un simple parque público. Es un lugar que entrelaza historia, arte y naturaleza en un entorno urbano. Este espacio verde, de aproximadamente 9 hectáreas, representa un refugio tranquilo del bullicio de la ciudad, ofreciendo a los visitantes una combinación única de bellezas naturales y monumentos históricos.
La historia de St Stephen’s Green se remonta al siglo XIII, cuando el área era parte de un leprosario vinculado a la iglesia de St Stephen. A lo largo de los siglos, el parque ha experimentado varias transformaciones significativas. La primera gran modificación ocurrió en 1670, cuando el terreno pantanoso fue drenado y rodeado por dos filas de tilos. Inicialmente accesible solo para los ricos propietarios de las casas circundantes, el parque fue rediseñado en 1815 por el arquitecto Arthur Neville, quien agregó senderos serpenteantes y cercas de hierro.
Otro momento crucial en la historia del parque fue en la década de 1860, cuando Sir Arthur Guinness, Lord Ardilaun, compró el parque y lo convirtió en un espacio público. Su trabajo, completado por el arquitecto paisajista William Sheppard y el ingeniero A.L. Cousins, llevó a la creación de un parque de estilo victoriano, con senderos peatonales, parterres floridos y un lago ornamental. Este proyecto de revitalización se inauguró en 1880, ofreciendo finalmente al público de Dublín un espacio verde de gran belleza.
Durante el Levantamiento de Pascua de 1916, St Stephen’s Green jugó un papel significativo. Un grupo de rebeldes del Ejército Ciudadano Irlandés, liderados por Michael Mallin y Constance Markievicz, ocuparon el parque y cavaron trincheras para defenderse de los ataques británicos. Sin embargo, su posición resultó vulnerable cuando las tropas británicas se ubicaron en el cercano Hotel Shelbourne, dominando a los rebeldes desde arriba. Una anécdota curiosa de esos días cuenta que, a pesar de los combates, se concedía una tregua diaria para permitir que el guardián del parque alimentara a los patos.
Además de su rica historia, el parque es conocido por su abundante flora y fauna. Cuenta con aproximadamente 750 árboles y arbustos, incluyendo tulipanes, geranios y petunias, que crean un espectáculo de colores especialmente en primavera y verano. El lago del parque alberga diversas especies de aves acuáticas, como patos y cisnes, mientras que los senderos arbolados están poblados por diversas especies de aves y pequeños mamíferos. Una característica única es el jardín para no videntes, ubicado en la esquina noroeste del parque, donde las plantas aromáticas están etiquetadas en Braille.
St Stephen’s Green también es un museo al aire libre de esculturas y monumentos históricos. Entre los más significativos se encuentra el Arco de los Fusileros, que conmemora a los soldados del Royal Dublin Fusiliers caídos en la Segunda Guerra de los Bóeres. Este arco, ubicado en la entrada de Grafton Street, aún lleva las marcas de los disparos de la Revuelta de Pascua. Otra estatua importante es la de Arthur Guinness, que se encuentra frente al Royal College of Surgeons. Otros monumentos incluyen el busto de James Joyce, la estatua de Theobald Wolfe Tone y el busto de Constance Markievicz, reflejando la rica herencia cultural e histórica de Irlanda.
Leer más