Templo de Hércules Víctor
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione XII - Ripa
El Templo de Hércules Victor, ubicado en la Plaza de la Boca de la Verdad en Roma, es uno de los monumentos más antiguos de la ciudad, que data del 120 a.C. Este templo circular, a menudo confundido en el pasado con el Templo de Vesta debido a su forma, es un ejemplo extraordinario de arquitectura romana con fuertes influencias griegas.
Encargado por el comerciante Marco Ottavio Erennio, el templo estaba dedicado a Hércules, el protector de los comerciantes de aceite de oliva, y símbolo de fuerza y protección para los comerciantes. La ubicación del templo en el Foro Boario, un área dedicada al comercio de ganado, subraya la importancia de Hércules como una deidad asociada al comercio y al pastoreo de rebaños.
El templo se caracteriza por una estructura monóptera, es decir, un edificio circular con una sola fila de columnas. Tiene un diámetro de aproximadamente 14,8 metros y está construido en mármol pentélico, importado de Grecia. Las columnas, veinte en total, tienen una altura de 10,6 metros y presentan capiteles corintios. Estos elementos arquitectónicos reflejan claramente la influencia de los estilos griegos, en particular del período helenístico tardío.
La construcción del templo se atribuye al arquitecto griego Hermógenes de Salamina, conocido por haber diseñado otras importantes obras en Roma. Su habilidad es evidente en la precisión y elegancia de los detalles arquitectónicos del templo, que se distingue por su armonía y proporción.
La base del templo está formada por anillos de bloques de travertino y toba de Grotta Oscura, materiales típicos de la construcción romana. El templo se eleva sobre una base sólida que incluye un crepidoma, una base escalonada sin el tradicional podio itálico, característica que denota la influencia griega. La celda cilíndrica, abierta hacia el este, estaba decorada con un alto zócalo y frescos, mientras que el suelo de la celda presenta una favissa, un pozo profundo en forma de tholos, utilizado para almacenar objetos sagrados.
Durante la época de Tiberio, el templo sufrió importantes restauraciones, especialmente después de la inundación del 15 d.C. Estas restauraciones garantizaron la conservación del templo, que posteriormente fue transformado en iglesia en la Edad Media. Consagrado en 1132 como Santo Stefano delle Carrozze, el templo fue luego dedicado a Santa María del Sole en el siglo XVII, después del descubrimiento de una imagen de la Virgen cerca del Tíber.
El templo ha inspirado muchas iglesias de planta circular durante el Renacimiento, testificando su importancia arquitectónica y cultural. El edificio fue oficialmente reconocido como monumento antiguo en 1935 y ha sido sometido a restauraciones adicionales, incluidas las realizadas por Giuseppe Valadier durante el gobierno francés de Roma (1809-1814). Valadier liberó el templo de las adiciones medievales, restaurando el techo y las columnas dañadas.
Hoy en día, el Templo de Hércules Victor es un ejemplo excepcional de arquitectura romana antigua, combinando elementos griegos y romanos. Su historia, que abarca más de dos milenios, refleja las transformaciones políticas, religiosas y culturales de Roma, convirtiéndolo en un sitio de gran interés para académicos y visitantes.
Su pintoresca ubicación junto a la Cloaca Maxima y el Templo de Portuno, en el corazón del Foro Boario, añade un encanto adicional a este antiguo monumento. La importancia histórica y arquitectónica del Templo de Hércules Victor lo convierte en una parada imprescindible para aquellos que deseen explorar las raíces de la grandeza romana y comprender la evolución de su arquitectura a lo largo de los siglos.
Leer más