Via del Babuino
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione IV - Campo Marzio
La Via del Babuino es una de las calles más icónicas y fascinantes de Roma, situada en el corazón de la ciudad eterna. Parte del llamado “Tridente” junto con la Via del Corso y la Via di Ripetta, la Via del Babuino conecta la Piazza del Popolo con la Piazza di Spagna, siendo uno de los recorridos peatonales más transitados por los romanos y los turistas. La calle es famosa no solo por sus boutiques de lujo y sus elegantes cafés, sino también por su rica historia y sus vínculos con el arte y la cultura.
El curioso nombre de Via del Babuino proviene de una estatua que se encuentra a lo largo del camino, representando a Sileno, una figura mitológica griega asociada al dios Dioniso. La estatua, que tiene un aspecto grotesco y vagamente simiesco, fue cariñosamente apodada “babuino” por los romanos. Este término, que significa “babuino” en italiano, se refiere al aspecto cómico y desproporcionado de la estatua. La estatua del “Babuino” también es una de las seis estatuas parlantes de Roma, utilizadas en siglos pasados por los ciudadanos para publicar sátiras y críticas anónimas dirigidas a las autoridades públicas.
La Via del Babuino tiene antiguas raíces que se remontan a la época romana, cuando el área era atravesada por la Via Flaminia, una de las principales calzadas consulares que conectaban Roma con el Adriático. Sin embargo, la calle tal como la conocemos hoy tomó forma en el siglo XVI, durante el pontificado del Papa Clemente VII, quien ordenó la pavimentación y el embellecimiento del área. La calle pronto se convirtió en una importante vía de comunicación y un elegante barrio residencial, frecuentado por nobles y artistas.
A lo largo de los siglos, la Via del Babuino ha albergado a numerosos personajes ilustres. Entre ellos, el pintor francés Nicolas Poussin, que vivió aquí en el siglo XVII, y el célebre compositor Franz Liszt, que se alojó en uno de los elegantes palacios a lo largo de la calle en el siglo XIX. También el poeta inglés John Keats frecuentaba la calle, al igual que el pintor neoclásico Antonio Canova, cuyas obras han influido profundamente en el arte europeo.
Arquitectónicamente, la Via del Babuino es una obra maestra de armonía y estilo. Los palacios que bordean la calle representan una variedad de estilos arquitectónicos, desde el renacentista hasta el barroco, pasando por el neoclásico. Entre los edificios más destacados se encuentra el Palazzo Nainer, diseñado por el arquitecto Giuseppe Valadier en el siglo XIX. Valadier, conocido por su trabajo de renovación urbanística en Roma, dejó una marca indeleble en la Via del Babuino con sus elegantes fachadas y armoniosas proporciones.
Otro punto de interés a lo largo de la Via del Babuino es la Iglesia de Sant’Atanasio dei Greci, construida en el siglo XVI para la comunidad griega ortodoxa de Roma. La iglesia es un extraordinario ejemplo de arquitectura renacentista, con una fachada sencilla y un interior ricamente decorado. El iconostasio, la pared divisoria decorada con iconos, es uno de los elementos más fascinantes de la iglesia, que sigue sirviendo a la comunidad ortodoxa griega hasta el día de hoy.
Además de sus vínculos históricos y culturales, la Via del Babuino también es un importante centro de compras de lujo. La calle alberga numerosas tiendas de alta moda, joyerías y galerías de arte, que atraen a un público internacional en busca de productos exclusivos y de alta calidad. Los elegantes escaparates y las fachadas bien cuidadas contribuyen a crear una atmósfera refinada y sofisticada, que convierte a la Via del Babuino en uno de los destinos preferidos para ir de compras en Roma.
La Via del Babuino también es un lugar de encuentro para los amantes del arte y la cultura. A lo largo de la calle se encuentran numerosas galerías de arte moderno y contemporáneo, que ofrecen una amplia gama de exposiciones y eventos culturales. Estas galerías representan una plataforma importante para artistas emergentes y establecidos, contribuyendo a mantener viva la vibrante escena artística de la ciudad.
Leer más