Villa de los Quintili

Europa,
Italia,
citta, Roma,
Appio Claudio
La Villa dei Quintili, ubicada en el quinto miglio de la Vía Apia Antica, es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes y bien conservados de las afueras de Roma. Construida durante el reinado del emperador Adriano (117-138 d.C.), la villa originalmente pertenecía a los hermanos Sesto Quintilio Valerio Massimo y Sesto Quintilio Condiano, dos senadores y cónsules romanos del año 151 d.C. La grandeza de la villa, con sus termas, extensos jardines y estructuras residenciales, reflejaba la riqueza y el alto estatus social de la familia Quintili. La historia de la Villa dei Quintili está marcada por eventos dramáticos. En el año 182 d.C., durante el reinado del emperador Cómodo, los hermanos Quintili fueron acusados de traición y ejecutados. Cómodo confiscó la villa, atraído por su lujo y amplios recursos. La villa se convirtió así en propiedad imperial, utilizada por los emperadores romanos como residencia de campo. La estructura de la villa incluía una serie de edificios dispuestos alrededor de un gran patio central, con amplios espacios dedicados al ocio y la relajación, incluyendo baños termales y un hipódromo. La importancia arquitectónica de la Villa dei Quintili es notable. La villa es famosa por sus termas, alimentadas por un acueducto privado, y por sus imponentes salas con ventanas de hasta cuatro metros de altura. Las termas eran un símbolo del lujo romano, con baños calientes y fríos, salas de masajes y espacios para el ejercicio físico. Otro elemento distintivo es la gran terraza, que ofrecía una vista panorámica del campo circundante y de los Castelli Romani. Esta combinación de comodidades modernas y vistas impresionantes hacía de la villa un lugar privilegiado para el relax y el bienestar. Hoy en día, la Villa dei Quintili forma parte del Parque Arqueológico de la Vía Apia Antica y representa un valioso testimonio de la vida aristocrática en la antigua Roma. Los visitantes pueden explorar los restos bien conservados de la villa, incluyendo los complejos termales, las salas de recepción y los jardines. La villa también alberga un pequeño museo con hallazgos arqueológicos encontrados durante las excavaciones, que ofrecen más información sobre la vida cotidiana y las costumbres de sus antiguos habitantes. El sitio también es objeto de numerosos estudios e investigaciones arqueológicas. Recientemente, se han descubierto restos de una lujosa bodega de vino romana, que proporciona más detalles sobre el uso y la organización de la villa. Este descubrimiento, documentado en varias publicaciones académicas, destaca cómo la villa no era solo un lugar de residencia, sino también un centro de producción agrícola y vinícola. Ubicada entre la Vía Apia Antica y la moderna Vía Apia Nuova, la villa es fácilmente accesible tanto a pie como en transporte público. Las paradas de autobús cercanas y la estación de tren de Capannelle hacen que el sitio sea conveniente de visitar para cualquier persona en Roma. El sitio está abierto al público de martes a domingo, con horarios que varían según la temporada.
Leer más