Bosque de Boulogne

Europa,
Francia,
citta, París,
XVI arrondissement
El Bois de Boulogne, ubicado en la parte occidental de París, es uno de los parques más grandes e históricamente significativos de la ciudad, con una superficie de aproximadamente 846 hectáreas. Este amplio espacio verde, comparable al Central Park de Nueva York o al Hyde Park de Londres, ofrece un refugio tranquilo del bullicio urbano y una ventana a la rica historia francesa. La historia del Bois de Boulogne se remonta a la Edad Media, cuando era un bosque utilizado por los reyes de Francia para la caza. Durante la Guerra de los Cien Años, el bosque se convirtió en refugio de bandidos y campo de batalla. En el siglo XV, Luis XI comenzó a replantar árboles y abrió dos caminos a través del bosque. Más tarde, Francisco I construyó el Château de Madrid en 1526, inspirado en un palacio español donde había estado prisionero. Este castillo, raramente utilizado por los monarcas posteriores, cayó en ruinas y fue demolido después de la Revolución Francesa. Durante el reinado de Enrique II y Enrique III, el bosque fue cercado y enriquecido con plantaciones de moreras para la industria de la seda. En el siglo XVIII, Luis XV abrió el parque al público y construyó un monumento en forma de pirámide para marcar el punto de encuentro de los principales caminos del bosque. El verdadero cambio llegó con Napoleón III y su prefecto de la Sena, Georges-Eugène Haussmann, a mediados del siglo XIX. Napoleón III, inspirado por los parques londinenses, decidió transformar el Bois de Boulogne en un parque público. Haussmann y el paisajista Jean-Charles Adolphe Alphand fueron encargados de este ambicioso proyecto. Alphand creó un paisaje pintoresco con lagos artificiales, cascadas, cuevas y senderos sinuosos. Se plantaron más de 420.000 árboles y el parque se enriqueció con diversos servicios públicos, como cafés, un hipódromo, un zoológico y jardines de aclimatación. El parque fue inaugurado oficialmente en 1852 y rápidamente se convirtió en un lugar de encuentro para la alta sociedad parisina. El hipódromo de Longchamp, inaugurado en 1857, se convirtió en uno de los lugares más prestigiosos para las carreras de caballos, atrayendo a una multitud elegante y refinada. El parque no solo ofrecía entretenimiento mundano, sino que también servía como un importante pulmón verde para los parisinos, proporcionando un espacio para paseos, picnics y actividades al aire libre. Un evento histórico notable que tuvo lugar en el Bois de Boulogne fue el primer vuelo en globo aerostático sin anclaje, lanzado desde el Château de la Muette en 1783 por los hermanos Montgolfier, con Pilâtre de Rozier y el marqués d’Arlandes a bordo. Este evento marcó un hito importante en la historia de la aeronáutica. Además de su rica y variada historia, el Bois de Boulogne es conocido por su variedad de atracciones. El Jardin d’Acclimatation, inaugurado en 1860, es un parque de diversiones y zoológico que ofrece una amplia gama de actividades para familias y niños. El Parc de Bagatelle, con su hermoso rosal, es un lugar de gran belleza botánica y alberga conciertos de música clásica en verano. El parque también alberga Roland Garros, sede del famoso torneo de tenis French Open. El Bois de Boulogne también tiene una dimensión cultural significativa. Ha sido representado en numerosas obras de arte y literatura, convirtiéndolo en un ícono de la cultura parisina. Artistas como Claude Monet han pintado sus paisajes, capturando la belleza y la tranquilidad del parque.
Leer más