Jardín de Aclimatación
Europa,
Francia,
citta, París,
XVI arrondissement
El Jardín de Aclimatación de París es uno de los parques más fascinantes e históricamente relevantes de la capital francesa. Ubicado en el prestigioso XVI distrito, cerca del Bois de Boulogne, este parque de 19 hectáreas ofrece una extraordinaria combinación de naturaleza, diversión y cultura, siendo un destino imperdible para parisinos y turistas de todas las edades.
Fundado en 1860 por voluntad de Napoleón III y la emperatriz Eugenia, el Jardín de Aclimatación nació con la intención de crear un lugar de estudio y aclimatación de plantas y animales exóticos. Inicialmente, el parque albergaba una variedad de especies animales de diferentes partes del mundo, funcionando como un verdadero zoológico. El diseño del jardín fue confiado al ingeniero Jean-Charles Adolphe Alphand, quien colaboró con el paisajista Jean-Pierre Barillet-Deschamps y el arquitecto Gabriel Davioud, creando un ambiente que mezclaba elementos de parque natural y jardín científico.
A lo largo de las décadas, el Jardín de Aclimatación ha experimentado diversas transformaciones, adaptándose a las necesidades y gustos de las diferentes épocas. En la década de 1930, el parque comenzó a orientarse más hacia la diversión y el tiempo libre, manteniendo su vocación educativa. Se introdujeron atracciones como el teatro de marionetas, ponis para niños y varias atracciones, que convirtieron al jardín en un lugar querido por las familias.
Uno de los elementos más distintivos del Jardín de Aclimatación es su tren, introducido en 1878 con motivo de la Exposición Universal de París. Este tren a vapor, hoy reemplazado por una versión eléctrica, es una atracción icónica que permite a los visitantes explorar el parque de manera agradable y pintoresca. El recorrido del tren ofrece vistas encantadoras de los diferentes paisajes del jardín, entre lagos, prados y bosques.
El Jardín de Aclimatación también alberga numerosas atracciones históricas y modernas, incluido un museo de ciencias para niños, el Museo Enfantin, que ofrece exposiciones interactivas y talleres educativos sobre diversos temas científicos y naturalistas. También hay áreas de juegos con toboganes, columpios y circuitos de aventura, que hacen del parque un verdadero paraíso para los más pequeños.
En 2018, el Jardín de Aclimatación fue sometido a una importante restauración que renovó muchas de sus estructuras, mejorando la accesibilidad y enriqueciendo la oferta de actividades y espectáculos. Esta intervención permitió valorizar aún más el patrimonio histórico del parque, manteniendo al mismo tiempo una visión contemporánea e innovadora. El jardín ofrece hoy una mezcla perfecta de tradición y modernidad, con atracciones históricas junto a nuevas instalaciones y espacios verdes cuidados.
Una zona particularmente interesante del Jardín de Aclimatación es el pueblo coreano, un rincón dedicado a la cultura y arquitectura de Corea del Sur. Inaugurado en 2002, este espacio alberga pabellones de estilo tradicional coreano, jardines zen y un pequeño estanque con puentes de madera. El pueblo coreano es un ejemplo del carácter internacional y multicultural del parque, que a lo largo de los años ha acogido eventos y exposiciones dedicados a diversas culturas del mundo.
El parque también ofrece una amplia gama de actividades deportivas y recreativas, como minigolf, tiro con arco y rutas de escalada. Además, el Jardín de Aclimatación es conocido por sus espectáculos y festivales, que animan el parque durante todo el año. Entre los eventos más esperados se encuentran el Festival de las Luces, que ilumina el jardín con instalaciones artísticas luminosas, y el Carnaval de París, una fiesta colorida y alegre que involucra a grandes y pequeños.
Una anécdota curiosa relacionada con el Jardín de Aclimatación es la del famoso ilusionista Houdini, quien a principios del siglo XX eligió precisamente este parque para uno de sus espectáculos más espectaculares. Houdini se encerró en una caja de madera, que luego fue arrojada al estanque del jardín. Logró liberarse ante los ojos incrédulos del público, consolidando su fama como gran escapólogo.
El Jardín de Aclimatación es también un lugar de gran interés botánico, con una amplia colección de plantas exóticas y autóctonas. Sus jardines temáticos, como el jardín de plantas medicinales y el rosal, ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir una variedad de especies vegetales y aprender sobre su historia y uso. Los paseos arbolados y los prados floridos del parque invitan al relax y la contemplación, ofreciendo un oasis de paz en el corazón de la frenética ciudad de París.
Leer más