Museo del Novecento
Europa,
Italia,
citta, Milán,
Centro Storico
El Museo del Novecento de Milán es una de las instituciones culturales más importantes de la ciudad, dedicada al arte italiano del siglo XX. Inaugurado en diciembre de 2010, el museo está ubicado en el Palazzo dell’Arengario, en la Piazza del Duomo, un edificio histórico que ha sido completamente renovado para albergar una colección extraordinaria de obras de arte moderno y contemporáneo. Este museo no solo celebra el arte del Novecento, sino que también ofrece una visión general del contexto histórico, social y político que ha influenciado a los artistas y sus obras.
La historia del Museo del Novecento está estrechamente ligada a la voluntad de Milán de afirmarse como capital cultural y artística. El proyecto de crear un museo dedicado al arte del siglo XX se remonta a los años ochenta, pero fue solo con el comienzo del nuevo milenio que la idea tomó forma concreta. La elección del Palazzo dell’Arengario, un edificio diseñado en los años treinta por los arquitectos Griffini, Magistretti, Muzio y Portaluppi, permitió integrar armoniosamente el museo en el tejido urbano del centro histórico de Milán.
El montaje del museo, a cargo del arquitecto Italo Rota, fue concebido para maximizar las obras expuestas y crear un recorrido expositivo fluido y atractivo. Las salas del museo se desarrollan en un recorrido cronológico y temático, que va desde los inicios del Novecento con las vanguardias históricas hasta las tendencias más recientes del arte contemporáneo. Entre los artistas representados se encuentran nombres destacados como Umberto Boccioni, Giacomo Balla, Giorgio de Chirico, Lucio Fontana y Piero Manzoni.
Una de las obras maestras más famosas del museo es “Il Quarto Stato” de Giuseppe Pellizza da Volpedo, una obra icónica que representa la marcha de un grupo de trabajadores y simboliza las luchas sociales y políticas de principios del siglo pasado. Esta pintura, ubicada en la entrada del museo, introduce a los visitantes en un viaje a través de las transformaciones culturales y artísticas del Novecento.
El recorrido expositivo continúa con las obras del Futurismo, un movimiento artístico y cultural que tuvo su origen en Italia a principios del siglo XX. Entre las obras expuestas destacan las de Umberto Boccioni, como “Forme uniche della continuità nello spazio”, una escultura que representa el dinamismo y la velocidad, temas centrales del Futurismo. Las obras de los futuristas, con sus colores vivos y formas dinámicas, testimonian la voluntad de romper con el pasado y celebrar la modernidad y el progreso.
Otra sección significativa del museo está dedicada al Arte Povera, un movimiento artístico de los años sesenta y setenta que revolucionó el concepto de obra de arte, utilizando materiales pobres y de recuperación para crear instalaciones y esculturas. Entre los artistas representados en esta sección se encuentran Michelangelo Pistoletto, con sus famosos “Quadri specchianti”, y Jannis Kounellis, conocido por sus obras que combinan elementos naturales e industriales.
El museo también alberga una rica colección de obras de Lucio Fontana, uno de los artistas más influyentes del siglo XX y fundador del movimiento espacialista. Sus famosas “Attese”, lienzos monocromáticos cortados con un gesto decidido, representan una reflexión sobre la espacialidad y la materialidad de la obra de arte. Las obras de Fontana, con su radical simplicidad y fuerza expresiva, son uno de los puntos fuertes del museo.
La colección del Museo del Novecento incluye también obras de artistas internacionales, que testimonian la apertura de Milán a las tendencias artísticas globales. Entre ellos destacan las obras de Pablo Picasso, Wassily Kandinsky y Piet Mondrian, que ofrecen un contraste entre el arte italiano y las vanguardias europeas.
Leer más